Saludos:
No soy un gran pintor ni mucho menos, pero llevo en esto mucho tiempo y viendo que en la comunidad en Madrid hay gente que quiere aprender, soy a dar unos consejos que yo suelo seguir a la hora de pintar:
1. Escoje una paleta de colores que te sientas comodos usando. Parece una chorrada, pero es muy importante. Escoje tonos que te gusten, en mi caso son tonos tierra y apagados, sin excesos de luces o brillos ni efectos.
2. Decapa los colores: Veras, una vez tengas la miniatura en mente de los colores que quieras que sea, ve quitando mentalmente capas de pinturapor ej: este pelo es rojo fuego... debajo de las luces finales naranjas hay rojo carmin, debajo primera luz bermellon, debajo case roja, debajo base marron rojido y debajo imprimacion blanca. Hacer esto mentalmente lleva no mas de un par de mintuos, y luego lo vas a agradecer un monton
3. Dos capas suaves mejor que una densa: no por meter mas pintara agarra mejor, de echo, quedara como un emplaste. Es mejor un par de manos suaves dejandolas secar un tiempo necesario entre ewllas, que tener un plaston de pintura cubriendo los detayes que tan bien dejaron en los ashigarus (vale, aqui sabeis lo que tengo delante)
4. rojo y amarillo, no son tonos dificiles, solo incomprendidos. En muchas (casi todas) las marcas de pintura el rojo y amarillo son tonos que cuesta muchisimo que agarren bien y cubran, no te desesperes si te pasa. para el amarillo doy una capa base de marron claro de vallejo, y despues voy dando los diferentes tonos de amarillo encima, con el rojo, uso marron rojizo y hago lo mismo
5. Imprimacion blanca , negra o gris? Yo aconsejo siempre que si pintas con tonos medios o apagados des imprimacion blanca o gris, el negro solo si es algo con mucho metal o de tonos muy opscuros
6 tintas, ese gran recurso. Una tinta puede dar un toque muy bueno a una miniatura, dandote sonbreados de manera muy sencilla. No suelo aplicarla directamente, siempre la diluyo un poco, y se agradece un monton
7. no te obligues, descansa. Esto es un hobby, no un oficio, asi que descansa de vez en cuando y no pintes por obligacion, sino terminaras odiando la pintura
8. Usa la teoria del triangulo. encuadra la miniatura dentro de un triangulo cuando tengas dudas con algun color. Si ese tono (o similar) se encuetra en tres vertices de la miniatura, esta se vera compensada, por el contrario si el tono es brillante en una miniatura apagada, se llevara el centro de atencion al unico lugar donde as puesto ese color y desviara la atencion del resto de la miniatura
Bueno, como veis solo son unos consejos. Me hubiera gustado poner fotos, pero hoy estoy roto, otro dia me curro algo mejor ocn fotico y demas
un saludo y espero que os sirva de ayuda