Bienvenidos amigos al tutorial para vallas metálicas.
LLevaba tiempo con esta idea rondando por la cabeza y cómo hacerla, pero he encontrado este sencillo tutorial en internet bien ilustrado. Paso a traducirlo para vosotros y poner las fotos pertinentes:
------------------------
En el pasado he hecho vallados con malla de metal de la que se usa para hacer reparaciones de coches. Pero quería seguir con la idea de un campo de batalla barato como alternativa. En un viaje al chino de la esquina me encontré con esta rejilla de plástico. Es un poco grande para figuras de 28mm
(NdT: 32mm es la escala de WarZone Resurrection) pero lo bastante buena para intentar hacer escenografía por poco dinero.

Podéis ver en la foto que la malla es bastante grande pero no demasiado como para hacerla inútil. Para el juego que estaba montando decidí hacer una valla que rodeara un campo de troncos pero las vallas se podrían usar en muchos juegos diferentes.

Esta es la malla plástica que encontré en el chino. Edwards Gutter Guard
(NdT: es una malla que se pone sobre los canalones para que no caigan dentro hojas y porquerías grandes) El rollo tiene como 15-20 cm de ancho y como 5 metros de largo, más que suficiente para cubrir todas mis necesidades de vallas. De hecho, probablemente usé menos del 5% del rollo.

Corté la malla en tiras de unos 5cm de alto y 20 cm de largo. Lo hice con unas tijeras, y es más fácil que usando un cúter. Para la contrucción del resto de la valla necesitaba algo para los soportes verticales. Acabé usando unos palitos de cocktail que ya tenía rondando por ahí.

No quería usar simplemente pegamento para unir la malla con los palos. Me gusta añadir algo de realismo a cualquier pieza de escenografía que hago, así que usé un poco de un viejo alambre fino para atar los palos a la malla del vallado. Fue fácil retorcer el alambre y luego usar unos alicates para doblar juntos los extremos. Puse un poste a cada extremo y otro más en el medio para darle algo más de resistencia a la valla.

Usando unos recortes de poliestireno azul fijé la valla y los postes usando mi pistola de cola caliente (la mayoría de los pegamentos no se llevan bien con el poliestireno y tienden a fundirlo). Uso cola blanca y mi pistola de cola para construir escenografía.

Hice como 6 tramos de valla que formarían mi vallado de la maderera para mi partida. Consideré hacer tramos adicionales de secciones destruidas, pero me quedaba sin tiempo. Siempre puedo volver atrás y me queda un montón de malla plástica para hacerlo.

Para romper la monotonía de la valla hice algunas variaciones cortando algunos agujeros en el vallado así como añadiendo algunos trozos a la valla para simular secciones que habían sido reparadas. Para esto usé la misma técnica que con los postes, usando alambre para pegar los trozos extras.

Entonces empecé a pintar las vallas. Como ya eran negras no me molesté en darles una capa base. Simplemente les di un pincel seco de plata y metálico de armas (silver and gun metal). Luego apliqué un lavado negro para apagar el brillo del metal. Una vez seco le apliqué algo de pintura de óxido. Quería una valla bastante avejentada así que le dí muchos toques de óxido.

Lo único que quedaba era pintar la base. Tambien le añadí césped artificial y algunos matojos sobrantes para darle efecto.
--------------------------------------
Bueno pues espero que os haya gustado y os resulte útil. Hay rejillas de mejor calidad y con agujeros más finos. De momento he visto una en Leroy Merlin pero cuesta una plancha de 50x25 cm unos 8 Euros. Visualmente es muy buena pero es más difícil de trabajar y más cara. Sigo buscando rejillas más baratas en plástico con la que se puedan además hacer esquinas y vallados rotos con más facilidad y sin riesgo de cortes.
Como siempre, si tenéis mejoras o consejos no dudéis en ponerlo y si hacéis las vuestras, por favor subid las fotos para poder disfrutarlas todos.
....[END OF TRANSMISSION]