aclaro pues el sistema. serían partidas 1 contra 1. Pero en vez de jugar una partida y si pierdes pues caca, nuestra experiencia es premiar a aquel mazo que consiga más PP contra muchos mazos diferentes. Es decir. Si da tiempo de jugar 6 partidas 1vs1, pues aquellos que sean capaces de reunir más PP entre las 6 partidas pues pasarían a la semifinal.
La final y la semifinal serían partidas de 1vs1.
Sobre la colección:
15. Antes que el torneo de comienzo, cada Jugador debe presentar una lista con todas las cartas en su Colección en un plazo de tiempo límite previamente determinado (las presentadas posteriormente serán rechazadas).
16. Dichas listas serán comprobadas por una persona ajena a la Organización y que no participará en el torneo para mantener la privacidad. Si existe algún error en las listas, dicha persona se pondrá en contacto con el Jugador para indicarle las modificaciones necesarias.
17. Las listas serán enviadas a la siguiente dirección de correo:
17.1. ¿Dirección de un voluntario?
18. En cualquier momento del torneo y por causa de sospecha, se podrá exigir a un Jugador que se compruebe si la Colección que está usando coincide exactamente con la lista enviada.
19. La Colección está dividida en el Mazo de Juego (de 60 cartas como mínimo y sin límite máximo) y el resto de cartas disponibles (un máximo de 25 cartas y sin mínimo). Si no se desea tener cartas disponibles, el Mazo de Juego es toda la Colección y el Jugador debe permanecer con su Mazo de Juego todo el torneo.
20. Un Jugador puede cambiar la configuración de su Mazo de Juego y el resto de cartas disponibles entre cada partida, pero no puede cambiar la composición de su Colección durante el torneo. El resto de cartas disponibles siempre debe tener el mismo tamaño aunque modifique la composición de su Mazo.
21. Todas las cartas de la Colección de un Jugador deben estar en español. Debido a que existen reimpresiones, erratas u omisiones en el texto de las cartas, siempre se asumirá que el texto de la carta será el de la edición revisada (sin el reborde rojo) o más actualizada, independientemente de qué versión use el Jugador o si incluye erratas u omisiones. El Jugador propietario de la carta tiene la obligación de conocer el texto correcto de dicha carta.
22. Un Jugador puede solicitar en cualquier momento que se lea en voz alta el texto oficial de una carta si su rival usa una edición más antigua (con el reborde rojo) o existe alguna duda sobre el texto de la carta.
23. El número de copias de cada carta en la Colección viene determinada por las siguientes reglas, en este orden de prioridad:
23.1. Las cartas Prohibidas no pueden ser usadas en la Colección.
23.2. Las cartas Restringidas están limitadas a una copia por Colección.
23.3. Los Guerreros de Valor 4 o inferior están restringidos a 5 copias.
23.4. El resto de cartas están limitadas a 3 copias.
23.5. El límite mínimo de cartas de un Mazo será de 60. No hay límite máximo.
23.6. El límite máximo de cartas adicionales al Mazo será de 25. No hay límite mínimo.
23.7. El Mazo debe tener como mínimo 5 Guerreros.
24. En el ANEXO 1 incluido al final de este manual existe un listado con las cartas Prohibidas y Restringidas para este torneo.
25. Existen cartas que tienen efecto sobre la COLECCIÓN de un Jugador. Se define Colección como el Mazo del Jugador, la pila de cartas Descartadas, la Mano y el resto de cartas disponibles a parte por el Jugador (las 25 cartas adicionales que se permiten en un torneo). Las cartas EN JUEGO o ANIQUILADAS no pueden ser afectadas por dichas cartas durante una partida.
26. Si un Jugador usa en una partida un Guerrero que permite añadir una carta desde la Colección del Jugador, dicho Jugador NO SE VE obligado a llevar esas cartas en su Colección. Nunca se podrán añadir más cartas que el límite impuesto por carta en el reglamento del torneo.
27. Las fundas de plástico y otras protecciones para cartas están permitidas siempre que tengan una protección idéntica que evite el marcado de las cartas.
copiado directamente de nuestro documento "preoficial".
Para el tema de SABOTAJE:
Usar Acción de Ataque.
244. Un Jugador puede gastar una Acción (o más si la carta lo requiere) y jugar una carta que necesite gastar una Acción de Ataque, realizar un SABOTAJE o realizar un COMBATE. Un Jugador sólo puede realizar una Acción de Ataque por turno y debe ser la última Acción que gaste. Si ataca en su primera o segunda Acción, las Acciones restantes se perderán. Un Jugador no puede realizar una Acción de Ataque durante su primer turno de la partida.
245. Existen cartas que para ser jugadas requieren gastar una Acción (o más si la carta lo requiere) de Ataque (como sería Aniquilar una GRANADA ANTIPERSONAL o Aniquilar un MAESTRO SOMBRA), pero que no requieren llevar a cabo las Fases de Combate descritas posteriormente. Dichos Ataques NO son considerados COMBATES, por lo que NO pueden ser jugadas aquellas cartas que indiquen JUGAR DURANTE EL COMBATE, jugar HECHIZOS DE COMBATE, HECHIZOS PERSONALES DE COMBATE, obtener los beneficios de una ZONA DE GUERRA, usar Simetría Oscura o Poderes Ki, obtener los beneficios de las FORTIFICACIONES o las Habilidades descritas en las cartas de cada Guerrero que afecten a un Combate.
246. Un Guerrero que no pueda llevar a cabo un Combate por el efecto de alguna carta siempre podrá gastar una Acción de Ataque o realizar un SABOTAJE (a menos que se indique lo contrario).
Usar Acción de Ataque para Sabotaje.
312. Si el adversario de un Jugador no tiene En Juego ningún Guerrero que pueda participar en un Combate, el Jugador puede gastar una Acción de Ataque para atacar a su adversario con un Guerrero de su propiedad que sí pueda combatir. Esto se denomina SABOTAJE.
313. La Acción de SABOTAJE no está considerada un COMBATE, por lo que no pueden jugarse cartas que afecten al COMBATE, ni es necesario anunciar la TÁCTICA DE COMBATE, ni llevar a cabo el resto de Fases de Combate.
314. El Jugador atacante recibe la mitad del Valor sin modificar (redondeando hacia arriba) de su Guerrero en Puntos de Promoción o Puntos de Destino (asignándolos como decida el Jugador).
315. Los puntos recién ganados pueden dividirse entre la reserva de Puntos de Destino y Puntos de Promoción. Cada Jugador puede elegir qué cantidad destina a cada tipo. Primero deben asignarse los Puntos de Destino que el Jugador desee obtener (o ninguno) y los puntos restantes deben asignarse como Puntos de Promoción.
316. En caso que un Jugador se vea afectado por cartas que cancelen o le obliguen a pagar Puntos de Destino por los Puntos de Promoción ganados (COLAPSO ADMINISTRATIVO, EMBAUCADO, CASTIGO EN TIEMPOS DE GUERRA, etc.), tendrán efecto después que se hayan sumado los Puntos de Destino recién ganados en la reserva del Jugador.
317. La Acción de Sabotaje sólo puede realizarse una vez entre la Fase de Robar de un Jugador y su siguiente Fase de Robar, incluso jugando cartas que permitan atacar más de una vez por turno (OLOR A GUERRA, INICIATIVA, ASALTO FINAL, etc.).
copiado directamente también.